
Una curaduría ficticia: objetos, arte y memoria
Por Oscar Abraham Pabón En Madrid se encuentra “El Brillante”, un bar de tapas y bocadillos ubicado entre el Museo Reina Sofía y la terminal de Atocha. Fue en este espacio bullicioso, dedicado…

Hablamos con Hugo Palmar desde su taller en Ámsterdam
En el marco de la residencia de investigación que llevamos a cabo en Países Bajos con el respaldo de Kunstinstituut Melly (Formerly known as Witte de With), visitamos el taller del artista venezolano…

La exposición MORADA VEGETAL de Lucía Pizzani inagura en la galería ABRA
ABRA tiene el agrado de inaugurar MORADA VEGETAL, la primera exposición individual de Lucía Pizzani en la galería. La apertura será el próximo domingo 21 de julio, a partir de las 10:00 am,…

Meteorología de la pintura
por Raquel Baloira Allí, donde lo pictórico acontece, nunca se instala lo acabado. Siempre una hendidura se presenta enel intento de velar la nada. Es lo propio de la poesía cuando falla: hacer…

Hacer de ruinas, paisaje: una conversación abierta sobre ruina y naturaleza en el arte contemporáneo de Venezuela
En el marco de la celebración de los 15 años de Tráfico Visual, el curador e investigador Manuel Vásquez Ortega conducirá un espacio de diálogo y reflexiones compartidas en torno a uno de…

[Tráfico de OSC]
por José Miguel Del Pozo Supe de tráfico visual porque Ileana y yo formábamos parte de un grupo de lectura que se reunía en casa de Gerardo Rojas alrededor del 2012-14, si no…

La artista Sol Calero presenta su obra “Pabellón criollo” para la 60a Exposición Internacional de Arte de La Biennale di Venezia, curada por Adriano Pedrosa
Titulado “Pabellón criollo”, el ‘pabellón de pabellones’ es una instalación producida específicamente para el Giardini de la Bienal y se hizo, en gran parte, a partir de materiales de exposiciones internacionales anteriores de…

Ahora disponible para descarga gratuita: Serie Conversaciones/Conversations
Ya disponible para descarga gratuita en formato PDF, la serie de publicaciones Conversaciones/Conversations La importancia de recopilar información de fuentes primarias ha impulsado varias iniciativas editoriales de la Colección Patricia Phelps de Cisneros…

El shock de la redención. Bienal de Venecia 2024 (Nota)
La 60ª Exposición Internacional de Arte, La Biennale di Venezia cumple a cabalidad su divisa “Stranieri Ovunque – Extranjeros por todas partes”. La exposición central, curada por el brasileño Adriano Pedrosa y estructurada en dos grandes núcleos, uno histórico y otro contemporáneo, muestra, tal como promete, un compendio de identidades desplazadas e innumerables testimonios de itinerarios fallidos

Carmen Araujo presenta “Sancocho Salazar” en Hacienda La Trinidad Parque Cultural
La Galería Carmen Araujo Arte se complace en presentar “Sancocho Salazar«”, la más reciente exposición individual de Luis Salazar. Para esta ocasión el artista ha concebido una instalación conformada por un conjunto de…