En conversación con Luisanna González Quattrini y Maria Claudia Gamboa
Powered by RedCircle En este episodio nos acompañan dos invitadas muy especiales: la artista visual peruana Luisanna González Quattrini, radicada en Basilea, Suiza y la curadora e investigadora mexicana María Claudia Gamboa,…
Asientos inclinados
Por Oscar Abraham Pabón Pocas veces un simple trayecto en transporte público puede transformarse en una experiencia filosófica. Sin embargo, hay momentos excepcionales en que un objeto diseñado para lo cotidiano despierta una…
“El Bosquio” o la naturaleza como ente-artista
por Ender Rodríguez “El “Bosquio” es un experimento híbrido y trans-disciplinario, e in-disciplinario, de alguna manera también; porque es pensado holísticamente, para intentar abrir diversos análisis, más allá de la propia estética y…
El Archivo invita a un encuentro virtual con la fotógrafa y artista visual coreano-venezolana, Suwon Lee
El Archivo invita a un encuentro virtual a través de su cuenta de Instagram con la creadora visual coreano-venezolana, Suwon Lee, para hablar sobre su fotolibro Mr & Mrs (2024). El encuentro, pensado…
Valentina Alvarado Matos: Hago películas como una forma fragmentaria de entender la imagen
¿Qué ocurre cuando la imagen deja de ser solo una representación y se convierte en un espacio de memoria, exploración y transformación? En este episodio, nos sumergimos en el universo fragmentado de Valentina…
Wiki Pirela: El arte es un acto de fe
Powered by RedCircle Episodio del podcast grabado en Caracas, mayo de 2025. Entrevista por Ileana Ramírez Wiki Pirela (Caracas, 1992) es una artista visual venezolana radicada en Chile, cuya obra transforma su experiencia…
Cuando el arte se vuelve un urinario y un urinario se convierte en arte
Por Oscar Abraham Pabón Esta metamorfosis objetual resulta profundamente reveladora para comprender la complejidad del espacio público. En el cubo blanco de la galería o del museo, cualquier cosa puede ser arte; pero…
El agua como desafío: Creación y sostenibilidad. Zona de despeje 10 será en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV
Desde la perspectiva de las artes visuales, experiencias de campo, así como el trabajo editorial, reflexionaremos sobre el significado, la representación y el valor del agua en las artes visuales, la investigación y la arquitectura.
Cómo dibujar un caballo: testimonio sobre “Nos quedamos a la orden” de José García Oliva
Por Rigel García I Aquel día yo no estaba totalmente desprevenida. Me habían dicho que habría un caballo blanco en la sala de exposiciones de la galería Abra, Caracas, como parte de un…
SOMBRAS MONUMENTALES en Madrid
Apostar por el arte venezolano y el Amazonas, más allá del panfleto o las histerias de las redes sociales El activismo tiene muchas caras, a ratos las acciones más efectivas pueden tomar la…
