Textos

TO TAIMA OR NOT TO TAIMA: Entre la arqueología y la diáspora. Primera exposición individual de María Elena Pombo en la galería ABRA

El domingo 27 de abril de 2025, a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 6 del Centro de Arte Los Galpones la exposición TO TAIMA OR NOT TO TAIMA,…

Cuando el arte se vuelve un urinario y un urinario se convierte en arte

Por Oscar Abraham Pabón Esta metamorfosis objetual resulta profundamente reveladora para comprender la complejidad del espacio público. En el cubo blanco de la galería o del museo, cualquier cosa puede ser arte; pero…

El agua como desafío: Creación y sostenibilidad. Zona de despeje 10 será en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV

Desde la perspectiva de las artes visuales, experiencias de campo, así como el trabajo editorial, reflexionaremos sobre el significado, la representación y el valor del agua en las artes visuales, la investigación y la arquitectura.

Cómo dibujar un caballo: testimonio sobre “Nos quedamos a la orden” de José García Oliva

Por Rigel García I Aquel día yo no estaba totalmente desprevenida. Me habían dicho que habría un caballo blanco en la sala de exposiciones de la galería Abra, Caracas, como parte de un…

JAULAS DE BURLE MARX | PERFORMANCE SONORO DE PARQUE INDUSTRIAL

El próximo jueves 3 de abril de 2025, el Espacio Plural del Trasnocho Cultural en Caracas será el escenario de “Jaulas de Burle Marx”, el nuevo performance sonoro de Parque Industrial, la banda de art rock y proyecto musical interdisciplinario radicado en Caracas. Con una propuesta que fusiona música, archivos audiovisuales y reflexiones éticas, este evento promete ser una experiencia sensorial y conceptual única.

 To run the risk of burning out more quickly

How About Now was an ambitious curatorial proposal by Raphael Reichert and Leah Studinger that gathered more than 35 artworks of different formats from artists with diverse backgrounds and generations like Lynn Catania Voeffray, Mariejon de Jong-Buijs, Mario Kull, Nara Pfister & Mirzlekid, Simon Wyss.

LA PALABRA ESTÁ AHÍ

Por Iván Candeo Aproximación a la instancia de texto en el cine no-narrativo Forma parte de la exaltación del montaje narrativo considerar el fragmento aislado de un plano como elemento de composición dentro…

Imágenes de Miguel A. Hurtado y Ander Szinetar, de los no lugares y rostros fugaces

Por Ileana Ramírez En julio de 2024, El Archivo y la Sala Mendoza presentaron la exposición “Underground: rostros de dos ciudades” con las series fotográficas MetroPsique y Toiletten de los jóvenes fotógrafos Miguel A. Hurtado (Caracas, 1990)…

HUEVOS SANCOCHADOS, CAMBURES Y TANTA CALLE ESCRITA Apuntes sobre el nuevo periplo europeo de Luis Salazar

El artista Luis Salazar (Caracas, VE, 1968) cruza de nuevo el Atlántico apeándose, por el momento, en la isla de Mallorca (España), concretamente en la casa del curador español Jordi Pallarès, quien conoció…

ALEJANDRO OTERO Y LA TECNOLOGÍA DIGITAL. Mi testimonio de tres tiempos

Por María Elena Ramos Foro Sala Mendoza, 18-05-2024 He organizado este testimonio en tres momentos de mi relación con Alejandro Otero que resultan de interés para los temas que hoy se están tratando…

Trafico Visual © 2025 Todos los derechos reservados

Diseño: tráfico visual