Latency of an image: On Axel Töpfer & Jo Preußler’s silent movie of Los Pasos Perdidos
“It is neither the acacia thorn nor the edge of emergence“1 I recall a conversation with a friend about photography in the darkroom—about negatives and the moment before the image appears. At one…
Unbound Realms: Traversing Worlds, Breaking Borders at FABRIKculture in Hégenheim, France
Ileana Ramírez Romero’s project traces a constellation of gestures that navigate the complex threshold between limits and borders September 27 – November 2, 2025 | FABRIKculture, Hégenheim FABRIKculture is pleased to present Unbound…
José Ruiz Díaz presenta BLOQUE CARACAS en el Centro de Arte Los Galpones
El artista colombiano José Ruiz Díaz presenta en Venezuela su más reciente instalación tipográfica, titulada BLOQUE CARACAS, la cual será inaugurada el sábado 5 de julio a las 11:00 am en el Galpón…
TO TAIMA OR NOT TO TAIMA: Entre la arqueología y la diáspora. Primera exposición individual de María Elena Pombo en la galería ABRA
El domingo 27 de abril de 2025, a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 6 del Centro de Arte Los Galpones la exposición TO TAIMA OR NOT TO TAIMA,…
El agua como desafío: Creación y sostenibilidad. Zona de despeje 10 será en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV
Desde la perspectiva de las artes visuales, experiencias de campo, así como el trabajo editorial, reflexionaremos sobre el significado, la representación y el valor del agua en las artes visuales, la investigación y la arquitectura.
JAULAS DE BURLE MARX | PERFORMANCE SONORO DE PARQUE INDUSTRIAL
El próximo jueves 3 de abril de 2025, el Espacio Plural del Trasnocho Cultural en Caracas será el escenario de “Jaulas de Burle Marx”, el nuevo performance sonoro de Parque Industrial, la banda de art rock y proyecto musical interdisciplinario radicado en Caracas. Con una propuesta que fusiona música, archivos audiovisuales y reflexiones éticas, este evento promete ser una experiencia sensorial y conceptual única.
Imágenes de Miguel A. Hurtado y Ander Szinetar, de los no lugares y rostros fugaces
Por Ileana Ramírez En julio de 2024, El Archivo y la Sala Mendoza presentaron la exposición “Underground: rostros de dos ciudades” con las series fotográficas MetroPsique y Toiletten de los jóvenes fotógrafos Miguel A. Hurtado (Caracas, 1990)…
La artista Sol Calero presenta su obra “Pabellón criollo” para la 60a Exposición Internacional de Arte de La Biennale di Venezia, curada por Adriano Pedrosa
Titulado “Pabellón criollo”, el ‘pabellón de pabellones’ es una instalación producida específicamente para el Giardini de la Bienal y se hizo, en gran parte, a partir de materiales de exposiciones internacionales anteriores de…
Sobre el valor del arte y P.V.P. de Eduardo Vargas Rico
por Manuel Vásquez Ortega El trabajo es la actividad por defecto del cuerpo que la trabaja, ya sea el cuerpo de un artista o de un albañil. Por ello, hablar del arte en…
Trámites: Una conversación fragmentada y a distancia entre Yéssica Montero y Ernesto Rivera, con Manuel Vásquez Ortega
Nuestras formas de comunicarnos no son las mismas que hace diez o veinte años. Los mensajes que en un pasado debían emprender un viaje trasatlántico para llegar a sus destinatarios ahora están al…
