“Palpitaciones” Chiara Banfi
Por Sandra Pinardi Adorno entiende la música como el producto de una “organización y combinación de sonidos en el tiempo”, y la distingue de las “obras musicales”, ya que a estas últimas las…
Posibilidad y Repetición: Oscar Abraham Pabón
La tradición geométrica abstracta del arte moderno junto a las artesanías y oficios considerados como artes menores encuentran puntos de inflexión en el trabajo de Oscar Pabón. Se podría considerar que su obra…
OASIS: La Fotopintura y la Pictofotografía inaugura en GBG ARTS
[…] pero hay en la vida trivial, en la metamorfosis cotidiana de las cosas exteriores, un movimiento rápido que impone al artista la misma velocidad de ejecución. Charles Baudelaire, El pintor…
belleza crítica: zeinab rebeca bulhossen
Inauguración domingo 8 de mayo, 2016 ABRA G6 11:00 am Centro de Arte Los Galpones Mayo, tiempo de primavera por excelencia (mes de la Virgen María), ha sido el período asignado para…
Cada-ver-es. Cada-vez-más: TERESA MULET
Cada-ver-es. Cada-vez-más TERESA MULET, 2011 Por Félix Suazo Nadie sabe realmente cuántos son, pero se siguen multiplicando hasta que sus cuerpos se convierten en figuras recortadas contra el asfalto o en bultos…
Conrado Pittari, historia y melodrama del arte en Venezuela. Por Felix Suazo
Melodrama y Poder 3. Panorámica. Conrado Pittari Leonela, Kassandra, Por estas calles y otras telenovelas venezolanas, no sólo marcaron una época de esplendor para este género en la escena cultural del país,…
“Ética Estocástica Expandida” Por Lourdes Peñaranda
Los dados que se tiran una vez son la afirmación de la casualidad, la combinación que forman al caer es la afirmación de la necesidad. La necesidad se afirma con el azar en…
Contingencias. Siete jóvenes creadores generan diálogos cruzados
Del 6 de noviembre al 10 de diciembre de 2015 Alianza Francesa Maracay Estado Aragua, Venezuela Con el apoyo de Video en Acción, Bukova y Artycult Contigencias es una exposición colectiva con la participación de 7…
De muertes y equinoccios: Marco Montiel-Soto en el Museo de arte contemporáneo del Zulia. Una visión de agonía en el trópico
Morían lentamente, eso estaba claro. No eran enemigos. No eran criminales. No eran nada terrenal, sólo sombras negras de enfermedad y agotamiento que yacían confusamente en la tiniebla verdosa. Joseph Conrad [1] …

