De sala

SABRINA MONTIEL-SOTO  LAS HUELLAS DE LA EROSIÓN EN ‘KOEKENSTAD’ Venezuela – Antwerpen

Inauguración & performance: jueves 29 de octubre, 7:00pm Clausura & performance: domingo 22 de noviembre, 3:00pm Eva Steynen.Deviation(s) galerie Zurenborgstraat 28 – 2018 Antwerpen   Desde finales del siglo XIX hasta la década de…

Poética del instante. Por Martha Durán

Para la exposición El ahora insiste de Camilo Barboza   (…) nuestra fabulación, nuestra innata facultad para hacer simultáneos lo ancestral y lo novedoso, la madurez y lo incipiente, adquieren en nuestros días…

DERECHOS o la larga historia del formato largo. Por Jaime Gili

Con la intención parcial de avanzar en la investigación iniciada por Otero en esa serie, en 1998 en una exposición colectiva en el Bolívar Hall de Londres instalé unas piezas pintadas con un…

Luis Romero. Borderline

Septiembre 10 – Noviembre 13, 2015 Alejandra Von Hartz Gallery 2630 NW 2nd Avenue, Miami, FL 33127 Luis Romero (Caracas, 1967), creador multifacético y agudo observador del entorno inmediato, inicia su actividad expositiva…

Nenias. Constelación, formas en formación, «archivo» Por Carmen Alicia Di Pasquale

La celebración del aniversario de un creador visual sin duda requiere una revisión antológica que nos ponga delante de su obra como una totalidad en la que asir variadas y consistentes lecturas; sin…

“Libertalia Tropical” de Elkin Calderón

Los seres humanos hemos tenido que negociar con la realidad de “lo real” desde que existimos. Sin embargo, esas negociaciones se convierten en una verdadera proeza cuando se sustentan en la precariedad económica. …

Entreacto. Por Rodrigo Figueroa

Texto para la exposición de María Teresa González en Oficina #1   En Entreacto, María Teresa González nos ha dispuesto un programa de apariciones que involucra cuatro videos junto a una pauta para…

Interior Francés. Por Oscar Abraham Pabón

La idea de interior y exterior hace referencia al cubrimiento, a la superficie, a una capa, al traje, a la piel. Lo que está en medio del interior y exterior. Digo la palabra…

Armando Ruiz: el cuerpo, el texto, el dolor. Por María Luz Cárdenas

La obra de Armando Ruiz se destaca como una de las propuestas de mayor interés en los enlaces posibles del arte venezolano con el problema de los quiebres de la realidad. Se coloca…

CORTE EN MOVIMIENTO. Por Iván Candeo

“Porque la imagen es otra cosa que un simple corte practicado en el mundo de los aspectos sensibles. Es una huella, un rastro, una traza visual del tiempo que quiso tocar, pero también…

Trafico Visual © 2025 Todos los derechos reservados

Diseño: tráfico visual