De sala

Muu Blanco. Lumínico sonoro 2019

Por Félix Suazo     Depredador Muu Blanco (Caracas, 1966) es un reciclador de despojos propios y ajenos, los cuales metaboliza creativamente. Su material proviene del flujo ininterrumpido que va generando la industria…

El tiempo tiende a olvidar. Dianora Pérez Montilla y Jesús Briceño

« […] un tiempo puro, al que no puede asignarse fecha, que no está presente en nuestro mundo de imágenes, simulacros y reconstituciones, que no se ubica en nuestro mundo violento, un mundo…

Y2K NOS DEFRAUDÓ BUT I STILL FUCKED (SHIT) UP!

Por Ruda Echeverría   “Mientras más afilado es el instrumento, más oscuro son los tiempos” Grandes expectativas han sido puestas sobre la vida moderna gracias a la falsa premisa que establece que el…

Teresa Mulet. Campos de control (notas “fuera de lugar”)

Por Félix Suazo   1.- Todos estamos “fuera de lugar”. Nos fuimos de cualquier parte y en cualquier momento estaremos en algún otro sitio. Solo hay “permanencias momentáneas” en lugares de paso. Eso…

Le hablo a tu fantasma (Todas las cosas se borran)

Por René Morales     Existe una razón por la cual algunos de nuestros primeros recuerdos giran en torno a los tchotchkes de las casas en las que crecimos. Como cualquier niño que…

“Cine Continuado” de Iván Candeo sugiere nuevas relaciones entre el tiempo real y las narrativas históricas de las películas colombianas

  En “Cine Continuado”, ahora disponible en www.aarea.co y 45sna.com de 09/10 a 15/10, Iván Candeo combina películas y documentales sobre la historia colombiana en un collage de extractos de contenido similar. Todas…

PACH PAN: Ante la catarsis autoimpuesta

Hay un punto fosfórico donde toda la realidad se recupera pero cambiada, transformada. Jesús Montoya   Una idea aparece y desaparece en un proceso que nos resulta revitalizante, como la vía pendular que…

BROKEN TIME​ (ROMPER EL TIEMPO)

  ¿Por qué utilizar todavía el cincel de bronce o el cincel de hierro, cuando tenemos a nuestra disposición el cincel electrónico? Nicolás Schöffer, 1955   Hamburgo febrero, 1973. Nicolás Schöffer y Alwin…

Vibraciones locales y apuntes sobre una estética provisional. Conversación entre Rodrigo Urbina y Paola Nava

  Lo que me importa del trabajo es la estructura que alcanza la forma. Mi trabajo tiene que ver con todo lo que no está estable, como comportamiento humano en la contemporaneidad, como…

desde adentro / mío, un recorrido por el panorama de la producción artística no académica de finales del siglo XX en Venezuela.

El contexto diacrónico de historicidad bajo el cual se han desarrollado las expresiones culturales y prácticas artísticas occidentales no ha sido un factor determinante para el modo como se podría leer o interpretar…

Trafico Visual © 2025 Todos los derechos reservados

Diseño: tráfico visual