El tacón y la ausencia de tacón
El pedestal como sustituto del tacón
El tacón y el pedestal como escultura
El pedestal y el tacón como símbolos de altura
Las grandes vallas y pendones impresos sustituyen al tacón y al pedestal
El gesto mínimo se rebela ante las gigantografías (nombre espantoso, por cierto)
La Gullivergrafías

Angela Bonadies
Puesta en abismo, 2013
instalación
50×75 cm
110 x 30 x 30 cm (base)
Imagen: Angela Bonadies.
La política como dueña del espacio público
El espacio público o la plaza en torno al tacón-pedestal, a
la iglesia tacón-a-Dios y sometida a las
impresiones-
tacón-plotter.
El cambio de proporciones: las grandes uñas de José Antonio Hernández-Diez vs.
las grandes caras
y los murales políticos
¿No reivindicaba José Antonio a las prostitutas? ¿A las mujeres?
El tacón en las piezas de Antoni Muntadas: libros pisados que sostienen una mesa de deliberación
La política como freno de la lectura abierta
El aplastamiento

‘La mesa de negociación’ (1998), instalación de ‘On translation’, de Antoni Muntadas, presentada en 2002 en el Macba.
El pedestal invertido y transparente sobre el pedestal tradicional en la obra de Rachel Whiteread
Los países con cultura de memoria y pedestales pueden suplantarlos, objetarlos y rechazarlos
Nuestro pedestal es único y sólo cabalga o pisa sobre él un hombre
Hoy, 5 de marzo, probablemente dos
El pedestal es el verdadero héroe
No hay héroe y el mito es el tacón
El mito camina por las calles en zancos
Buscando…
Angela Bonadies, marzo 2013