Noticias

La exposición “Mad Rush” de Ana Alenso se presenta en NKRUMAH VOLINI, Tamale, Ghana

La artista venezolana radicada en Alemania presenta la exposición indivisual Mad Rush, en el marco del proyecto curatorial y programa educativo Existing Otherwise The Future of Coexistence” -Existiendo de manera diferente, existiendo de…

LA ESCUELA___ crea espacios para el arte y la educación en Latinoamérica

LA ESCUELA___ es una plataforma conducida por artistas para el aprendizaje radical  y el hacer colectivo en el espacio público. Entendiendo el arte como educación y la educación como arte, propone un programa…

Diana López revela la mirada de cuatro niños en Hacienda La Trinidad

Desde el domingo 13 de febrero, Carmen Araujo Arte presenta en sus espacios »El ojo de…«, muestra que reúne una serie de obras iniciada en 1995 por la artista Diana López. Hace poco…

MORAR LA FRONTERA. UN PROYECTO CON MIRAS A UN FUTURO COLECTIVO

El proyecto MORAR LA FRONTERA surgió de los preparativos digitales de una reunión y viaje de especialistas y conservadores de museos y arte latinoamericanos a la Documenta de Kassel, organizado por el Goethe-Institut…

Morar la frontera. Desde la periferia de Z

Por Ángela Bonadies La poetisa ofrece sus águilas. Resplandece en sus aves de nube profunda.Se hace dueña de las estaciones, las cuatro perras del buen y mal tiempo.Se hace dueña de rocallas y…

ESQUINA ZAPATERO

Por Pedro Marrero Vio la sabana del teque,emisario de GuaicaipuroSu cielo cruzarse de cablesQue llevando voces e historiasImposibles de encajar unas con otras,Trazaron las contradicciones de la ciudad. La Pastora, el pararrayos caraqueño.18…

“Morar la frontera” Gestión creativa en la periferia de centros históricos

Del 11 al 20 de 20 febrero Tráfico Visual, Macolla Creativa y En La Mesa con el apoyo del Goethe Institut Caracas se unen para trabajar de manera conjunta en el proyecto “Morar…

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “MORAR LA FRONTERA” VIA INSTAGRAM LIVE

Tráfico Visual, Macolla Creativa y En La Mesa les invitan a la presentación del proyecto “Morar la frontera”, una propuesta de acción urbana y experiencia audiovisual que tendrá lugar desde el 11 hasta…

SHEROANAWE HAKIHIIWE INVITADO A LA 59ª BIENAL DE VENECIA 2022

El artista Sheroanawe Hakihiiwe fue invitado a la 59ª exhibición de arte de la Biennale di Venezia curada por Cecilia Alemani. “The Milk of Dreams” es el título que recibe la presente edición…

Huellas de desaparición. Aceleracionismo sincero XV, Forensic Architecture

Por Guillermo Vanegas Publicado originalmente en Reemplaz0 La exposición del colectivo Forensic Architecture y la Comisión de la Verdad en el Museo de Arte Miguel Urrutia orbita alrededor de una vocación fundamental de…

Trafico Visual © 2025 Todos los derechos reservados

Diseño: tráfico visual