
“CRITICAL ZONES. Observatories for Earthly Politics” exposición de Peter Weibel y Bruno Latour
Critical Zones – Observatories for Earthly Politics © Frédérique Aït-Touati, Alexandra Arènes, Axelle Grégoire 23.05. – 28.02.2021, ZKM Atrium 1 + 2 Virtual Opening and Streaming Festival Inauguración virtual Viernes, 22 de…

The Naked School (La Escuela Desnuda). Miguel Braceli
El artista y arquitecto Miguel Braceli (Venezuela, 1983) ha terminado sus estudios de Maestría en Maryland Institute College of Art. En un gesto de generosidad o más bien de llamado de atención Braceli ha…

Raily Stiven Yance Aguirre “Mis búsquedas de objetos están condenadas por el propio espacio”
En el marco del programa #cruzandolalinea de Tráfico Visual para el 45 Salón Nacional de Artistas presentamos una serie de entrevistas a artistas, curadores, galeristas y personalidades que sostienen vínculos entre Venezuela y…

Tiempos de pandemia: Nada nuevo bajo el cielo venezolano
por Manuel Vásquez-Ortega (…) la peste me privará de voces que son mías, tendré que reinventar cada ademán, cada palabra Eugenio Montejo El niño enfermo (1886), Arturo Michelena Una fosa…

MEMORIAS DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA VENEZOLANA
Compilación no definitiva que revisa transversalmente la producción musical electrónica venezolana a través de grabaciones provenientes de diversas fuentes y formatos. Esta selección reúne piezas de reconocidas figuras (Alfredo del Mónaco, Pablo Schneider,…

EL HOMBRE QUE VOLÓ AL ESPACIO DESDE SU APARTAMENTO
Instalación de Ilya and Emilia Kabakov presentada por primera vez en Moscú, 1985. La pequeña habitación (1.4 x 3.0 x 2.5 metros) es un espectáculo de devastación total: el piso está lleno…

Abstracciones Territoriales, Cartografías, Mapas y Fósiles: Los Ur-fenómenos de Eduardo Vargas Rico
Elizabeth Marín Hernández «El ur-fenómeno (…) es el caso típico más puro de una relación, combinación o desarrollo de la existencia natural; (…), por un lado es algo diferente del fenómeno habitual,…

KULTURAMA.DIGITAL EL CALENDARIO CULTURAL GLOBAL DEL GOETHE-INSTITUT
L*s artistas y las instituciones culturales de todo el mundo se enfrentan a retos de índole existencial debido al COVID-19: los museos y teatros han sido cerrados indefinidamente; l*s músic*s no pueden…

Lucas Ospina: “Todo lo que nos pasó en el collage de la vida a mi tío Luis y a mí”
“Un tigre de papel” iba a ser proyectada en el marco de la Semana del Fanzine de la Biblioteca Nacional. El paro y las protestas estudiantiles del 2019 obligaron a mover la actividad…

Un mundo sostenible. Entrevista a Suwon Lee
La ciudad más peligrosa del mundo. Venezuela, 2010 Hace un año, conocí a Laureline Krichewsky en Resilience Frontiers, una conferencia sobre resiliencia climática organizada por UN Climate y coordinada por ella. Publiqué sobre esta experiencia aquí en…