
“Belleza accidental” Carlos Castro. Museo Santa Clara, 2013
El artista Carlos Castro presentará a partir del 5 de octubre en el Museo Santa Clara su más reciente proyecto de intervención titulado “Belleza Accidental”, exhibición que cierra el ciclo de exposiciones temporales…

“Retrato populista” de Iván Candeo es #LaConsentida en Medellín
Migración, desplazamiento, fronteras, política y poder son tópicos recurrentes en la producción simbólica contemporánea, de ellos se ocupan teóricos, artistas e instituciones. Su pertinencia tiene que ver con un mundo cada vez más…

“El puente del jardín” Un proyecto al aire libre por Kinderhook & Caracas en Berlín
Del 11 de agosto a 13 de octubre de 2019 El puente del jardín inauguró para la Fiesta de Verano del Museo Brücke celebrado el 11 de agosto de en el Museo Brücke…

SE RENUEVA EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “CARACAS UNA VISIÓN”
Imagen: https://letralia.com/agenda-pasados/2016/01/30/un-curso-ofrecera-una-vision-plural-sobre-caracas/ Trasnocho Cultural hace el relanzamiento de “Caracas Una Visión” invitando a reflexionar sobre la ciudad, en alianza con el Taller de Fotografía Roberto Mata, La Fundación Unidad Docente 9 de…

Contramemoria. Por Manuel Vásquez-Ortega
Mucho ha sucedido desde el momento en que la imagen dejó de ser un objeto único realizado por artesanos para convertirse en un producto aceptado como parte vital de nuestra cotidianidad y…

EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. ARTISTAS DE LA TRIENAL DE AICHI REACCIONAN CONTRA CENSURA
Carta abierta para su publicación inmediata 12 agosto 2019 Nosotros, los artistas abajo firmantes que participamos en la Trienal de Aichi (2019), condenamos la decisión de cerrar una sección completa de la…

Mal de mar sobre un triste trópico: notas hacia otra isla
El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Gran Canaria presenta la exposición Mal de mar hacia un triste trópico: notas sobre la otra isla, dedicada a la obra del artista venezolano…

Vibraciones locales y apuntes sobre una estética provisional. Conversación entre Rodrigo Urbina y Paola Nava
Lo que me importa del trabajo es la estructura que alcanza la forma. Mi trabajo tiene que ver con todo lo que no está estable, como comportamiento humano en la contemporaneidad, como…

Desviar la inercia. Ana Alenso
Por Rodolfo Andaur La artista visual venezolana Ana Alenso ha participado, a lo largo de su carrera, en un par de residencias de investigación que le han presentado las cicatrices del…

NUEVAS INSTANCIAS ENTRE ARCHIVXS Y LA COMUNIDAD LGBTIQ+
El Centro de Arte Contemporáneo de Quito inauguró durante el mes de julio la exposición colectiva que reúne las propuestas de artistas, activistas, organizaciones, ecuatorianxs y extranjerxs cuya obra aborda conceptos…