Crítica

Frieze London: breve perspectiva de la feria y exposiciones paralelas. Por Lucía Pizzani

La feria de arte Frieze se llevó a cabo del 14 al 17 de octubre en el Regents Park de Londres. Este evento ha crecido de manera tal que en ésta, su décima…

Poética del instante. Por Martha Durán

Para la exposición El ahora insiste de Camilo Barboza   (…) nuestra fabulación, nuestra innata facultad para hacer simultáneos lo ancestral y lo novedoso, la madurez y lo incipiente, adquieren en nuestros días…

Elogio de la ignorancia (nota) Por Félix Suazo

Arthur Barrio. Libro de carne, 1978-1979   “Para maestros que educan y para artistas que investigan” 
Lo único que impulsa el saber es la ignorancia propia de la cual se desencadena una pregunta…

Arte y pedagogía: ¿enseñar o desaprender? Por Félix Suazo

Joseph Beuys con el Partido de Estudiantes, Kunstakademie Dusseldorf, 22 Junio de 1967   I. La pedagogía del arte se enfrenta al dilema de ¿qué enseñar?, disyuntiva que se remonta a los talleres renacentistas donde…

Cuando la obra es el método (Apuntes) Por Félix Suazo

(Sobre la obra como exposición de un método, tanto para su realización como para su percepción, una especie de auto-didáctica que muestra el procedimiento que la construye) Juan Downey. Drawing for With Energy…

Cortafuegos. Por Hannia Gómez

Publicado originalmente en El Nacional  24 de febrero, 2015   “El hombre ha embellecido a la Naturaleza a fuerza de besarla”. Antonio Gala.1   1. La “otra” cercha Aunque con un poco de…

Lo Contemporáneo y sus definiciones. Sandra Pinardi

El término “contemporáneo” es especialmente equívoco, oscuro o ambiguo. Y lo es porque siendo, en principio, una categorización temporal que, como bien dice Félix Suazo, alude a un “estar concomitante”, a un “estar…

El registro de lo clásico Reseña de Lo clásico en el Arte – Fundación PROA, Buenos Aires. Por Jesús Torrivilla

Miguel Ángel nace como copista. Durante el Renacimiento, su habilidad para copiar el clasicismo de los griegos rápidamente adquirió fama. Así lo afirma Giacinto Di Pietrantonio, curador de Lo clásico en el arte,…

Obstáculo (umbral #3). José Miguel Del Pozo

“¿Estamos ya en la situación de mirar sólo a través del medio?” Mario Bellatin “un espacio de exposición no es sólo un despliegue de objetos, sino también un espacio de negociación, un lugar…

Venezuela Outside (nota). Por Félix Suazo

  Una de las fallas endémicas del arte venezolano ha sido la de su escasa difusión internacional, exceptuando las accidentadas presentaciones que se han producido en el Pabellón Nacional de la Bienal de…

Trafico Visual © 2025 Todos los derechos reservados

Diseño: tráfico visual