De sala

Pajaritas de Mayami

Por Legna Rodríguez Iglesias     Hay aquí, como en la playa, un millón de pájaras gozando. Playa de Mayami, poética de Mayami en construcción geométrica, pájaras de la playa. Hay aquí, como…

VASCO SZINETAR: CARACAS POSTCARDS

Víctor Guédez     Luego de varios años sin exponer, Vasco Szinetar ofrece, en la Galería Espacio Zero, un amplio e impactante registro sobre la crisis humanitaria en Venezuela. El desamparo, la degradación,…

DEL FILO Y LA VOZ. NOTAS SOBRE “CORTE/CRUDO”, DE FLORENCIA ALVARADO

Por Rígel García     Imagen primera puesta en el mundo, la más ancestral de las representaciones –en tanto copia de–, e ícono por excelencia, el cuerpo ha resultado ser siempre (también) problema…

Ivan Candeo. Sin acto, por Sandra Pinardi

Ya lo decía Walter Banjamin en los años 30 del siglo pasado, el cine no aparece en el mundo únicamente como un “nuevo medio” de expresión, o como una innovadora tecnología de reproducción…

María Teresa Hamon. Aria

El espacio llama a la acción, y antes de la acción la imaginación trabaja. Gaston Bachelard   La percepción requiere participación. Antoni Muntadas   Enfrentarse al trabajo de María Teresa Hamon no ha…

Fabián Salazar: El hacer como elocuencia

Rigel García   Cuando miramos un collage, estamos como nunca antes frente a la experiencia de la superficie. Una que, lejos de referir simpleza o vacuidad, ofrece toda la hondura de la expresividad…

Javier Téllez reflexiona sobre el drama del exilio en “Teatro de sombras” su próxima exposición en el Guggenheim de Bilbao

  Javier Téllez Teatro de sombras (Shadow Play), 2014  Instalación de cine, proyección de película de 35 mm 10 min, 56 s Cortesía del artista y Galerie Peter Kilchmann, Zúrich © Javier Téllez  …

Reflexiones en torno a Tópicos Locales:

Por  Ma. Fabiana Zapata   Tópicos Locales, se presenta como un conjunto de acciones sobre el fragmento y su deriva, como una suerte de reprogramación por parte del artista para encontrar el objeto…

Apuntes sobre La Importancia de Crecer

Por Susana Quintero   Aramauca es un espacio independiente que nace por iniciativa de dos artistas venezolanos con amplia experiencia en aquello de transformar lo imposible en lugar de encuentro. Adriana Lanni Aspiazu…

Una técnica, un lenguaje

Por Carmen Alicia Di Pasquale   Ilustrar por medio de sellos hechos de materiales reciclados y de mínimo grosor, es un camino que inicia Yonel Hernández hacia el año 2010, cuando asiste a…

Trafico Visual © 2025 Todos los derechos reservados

Diseño: tráfico visual