Opinión

Arte, crítica e instituciones en Venezuela. Décadas 70, 80, 90 (panorama breve) 1

Por Félix Suazo     Las tres décadas finales del siglo XX La configuración de la escena artística venezolana de las tres décadas finales del siglo XX es un efecto combinado de la…

Pantone venezolano

Por Félix Suazo   Jesús Soto. Penetrable / Meyer Vaisman. Verde por dentro, rojo por fuera. Exposición “La invención de la continuidad”. Galería de Arte Nacional, Caracas, 1997   Color y control: RYB,…

Otro arte político colombiano 6: arte y narcotráfico (II)

Por Guillermo Vanegas   Este es el sexto de una serie de artículos donde se reexaminará la noción de arte político que ha hecho carrera en Colombia durante la última década. Que procederán…

Fabricar alegrías en la playa de Malmok. Raily Stiven Yance, caminar bajo el sol y la cultura Moko jumbie

Por Kriston Chen     Raily Stiven Yance es otro artista con el que tuve la suerte de colaborar durante mi residencia de arte #CaribbeanLinked V en Aruba. Desde Maracaibo, Venezuela y sin…

Tránsitos por la Semana del Arte de Berlín

Por Augusto Gerardi   Un planetario puesto al servicio del arte para experiencias audiovisuales inmersivas, una torta de 10 kilos hecha con leche materna, una terapia de relajación que consiste en permitir que…

Otro arte político colombiano 5: arte y narcotráfico (I)

Por Guillermo Vanegas     Este es el quinto de una serie de artículos donde se reexaminará la noción de arte político que ha hecho carrera en Colombia durante la última década. Que…

Lo grotesco es innombrable; por Jordi Santiago Flores

  ¿Parece esto un “cuento”, verdad? Pues es una historia. Una historia donde lo grotesco y lo trágico entran por partes iguales. Como en la vida.  La coartada. José Rafael Pocaterra              …

Modernidad y naufragio: Una metáfora sin discursos ni plegarias

Por Manuel Vásquez-Ortega                                                                                                                                  “Veinte o treinta personas juntas podían pasar horas en silencio. A veces, al verlos, me daba la sensación de estar contemplando cómo la gente olvidaba lo que es hablar….

Otro arte político colombiano 4: Respuesta a Alejandro Martín

Por Guillermo Vanegas   Este es el cuarto de una serie de artículos donde se reexaminará la noción de arte político que ha hecho carrera en Colombia durante la última década. Que procederán…

Fuegos de artificio y piromanía política. Itinerario casual por un país de penitentes

Por Félix Suazo       “llovían grandes copos de fuego, como cae la nieve en la montaña si no hay viento”[1]   Por varios años, y de manera casual, me he encontrado…

Trafico Visual © 2025 Todos los derechos reservados

Diseño: tráfico visual