Textos

Tiempos de pandemia: Nada nuevo bajo el cielo venezolano

por Manuel Vásquez-Ortega   (…) la peste me privará de voces que son mías, tendré que reinventar cada ademán, cada palabra Eugenio Montejo   El niño enfermo (1886), Arturo Michelena   Una fosa…

EL HOMBRE QUE VOLÓ AL ESPACIO DESDE SU APARTAMENTO

Instalación de Ilya and Emilia Kabakov presentada por primera vez en Moscú, 1985.    La pequeña habitación (1.4 x 3.0 x 2.5 metros) es un espectáculo de devastación total: el piso está lleno…

Abstracciones Territoriales, Cartografías, Mapas y Fósiles: Los Ur-fenómenos de Eduardo Vargas Rico

Elizabeth Marín Hernández   «El ur-fenómeno (…) es el caso típico más puro de una relación, combinación o desarrollo de la existencia natural; (…), por un lado es algo diferente del fenómeno habitual,…

Un mundo sostenible. Entrevista a Suwon Lee

La ciudad más peligrosa del mundo. Venezuela, 2010   Hace un año, conocí a Laureline Krichewsky en Resilience Frontiers, una conferencia sobre resiliencia climática organizada por UN Climate y coordinada por ella. Publiqué sobre esta experiencia aquí en…

Volver a pasar por el corazón. Notas sobre Despotismo [I]lustrado (Capítulo Mérida)

por Manuela García   Memoria y afecto se entrelazan desde su origen: la etimología de la palabra recordar proviene del verbo recordare, re- “de nuevo” y cordare, formado sobre el nombre cor, cordis…

Líneas de Ruta por Ana Mosquera Duran: rastros e intersecciones

Por Liam Machado     En Filadelfia, los textiles e innovadoras esculturas de la artista Ana Mosquera Duran están marcadas por historias humanas, responden a momentos de crisis social, y revelan la topografía…

Zona de relámpagos: lo efímero y lo constante en el arte contemporáneo1 

Por Félix Suazo   Walter de Maria. The Lightning Field, 1977. Uno En 1977 el artista estadounidense Walter de Maria realizó el proyecto Campo de relámpagos (The Lightning Field) en el desierto de…

PAPEL LITERARIO 20 DE MARZO 2020

Editorial de Nelson Rivera   Amigas, amigos: Estoy bajo la persistente sensación de que la pandemia cambiará el estado de cosas en el mundo. Las interrogantes no se limitan a la capacidad de…

¡Para hoy! Sobre “Historia urgente del arte en Colombia”, de Halim Badawi

Publicado originalmente en ReemplazO  el 25 de enero del 2020.       Por Guillermo Vanegas Se trata de un libro que reúne varios de los artículos que Halim Badawi ha venido publicando…

Del objeto a la colección: la imagen del archivo en Ángela Bonadies 1

El archivo seduce por su capacidad de ser leído y armado, enunciado y ejecutado de mil y un maneras. Él envuelve sus propias contradicciones y sus posibles poéticas. A.B.   Bárbara Muñoz Porqué…

Trafico Visual © 2025 Todos los derechos reservados

Diseño: tráfico visual