Crítica

Hacer de ruinas, paisaje: una conversación abierta sobre ruina y naturaleza en el arte contemporáneo de Venezuela

En el marco de la celebración de los 15 años de Tráfico Visual, el curador e investigador Manuel Vásquez Ortega conducirá un espacio de diálogo y reflexiones compartidas en torno a uno de…

El shock de la redención. Bienal de Venecia 2024 (Nota)

La 60ª Exposición Internacional de Arte, La Biennale di Venezia cumple a cabalidad su divisa “Stranieri Ovunque – Extranjeros por todas partes”. La exposición central, curada por el brasileño Adriano Pedrosa y estructurada en dos grandes núcleos, uno histórico y otro contemporáneo, muestra, tal como promete, un compendio de identidades desplazadas e innumerables testimonios de itinerarios fallidos

META: el prefijo de la post-cultura

Por Félix Suazo Antes que Mark Zuckerberg agrupara en 2014 su conglomerado de tecnologías y redes sociales multiusuario en una plataforma única llamada Meta, estas dos sílabas rotundas eran solo un prefijo que…

El problema de lo real: meditaciones sobre arte, tecnología y sacralidad

Por Félix Suazo “En el mundo realmente invertido lo verdadero es un momento de lo falso”1 Guy Debord. 1
Aceptamos que hay otras realidades, aunque algunas de ellas están fuera del alcance de nuestros…

Rafael Cadenas y El Archivo

Por Alejandro Sebastiani Verlezza El afortunado encuentro desembocó en un proyecto memorable para la poesía y los investigadores vinculados a las artes visuales. Todo comenzó el pasado 9 de enero de 2023, cuando…

Duchamp y la Odisea: 100 años de “El Gran Vidrio”

Por Félix Suazo Al parecer el mundo del arte ha quedado satisfecho con las explicaciones vertidas hasta la fecha sobre El Gran Vidrio [Le Grand Verre / La Mariée mise à nu par…

Estética Provisional: entre la exacerbación mimética y el mínimo gasto

Por Elizabeth Marín “Todos ellos, desde lo roto, lo descuidado, lo recolectado, lo informal, lo inestable, lo desechable, lo reutilizado, lo marañado, lo inacabado, lo usado, lo abusado, lo desdeñado, lo destruido, lo…

Caracas desvaneciéndose

Por Félix Suazo Luis Villamizar. Suicidio Una rara proposición de Luis Villamizar (1947) registra el derrumbe de un edificio en Colegio de Ingenieros, Caracas. El evento no fue un accidente ni una catástrofe….

Paralelismo tropical de la ausencia. Marco Montiel-Soto

Por Silvia Benedetti Aunque todos los habitantes de la aldea murieran, te correspondería a ti seguir adelante atendiendo el santuario de los antepasados… La abuela Kandamma en Two Evenings in Saramaka, 1991 Richard…

¿Renovar, conservar o reciclar? Notas sobre la idea del monumento y el arte público*

Por Félix Suazo Publicado originalmente en el blog el OJO POR OJO sábado, 13 de septiembre de 2008 La fugaz permanencia de lo corpóreoGeneralmente, por no decir siempre, los monumentos públicos se hacen…

Trafico Visual © 2025 Todos los derechos reservados

Diseño: tráfico visual