Textos

¿ENTONCES QUÉ?

por Iván de la Nuez Cuando Andy Warhol pintó a Mao, le extirpó la verruga del rostro. Como si este ejercicio de Photoshop avant la lettre fuera suficiente para lavar sus horrores. Como…

Dulce Gómez: deshacer la semejanza

Por Rigel García ¿Qué es lo que hace que una pintura exprese de manera honesta aquello que su autor se propone, busca o, según el caso, encuentra? ¿Cuáles son los factores que intervienen…

Mariana Bunimov piensa la relación con su país a través de “Fantoche”, su más reciente exposición en Venezuela

El 2 de marzo de 2022 inauguró la exposición Fantoche de la artista venezolana Mariana Bunimov en el marco del programa expositivo Diálogos con la Colección Mercantil en la ciudad de Caracas. La…

En las entrañas de la bestia. Ángela Bonadies & Juan José Olavarría

Descarga el programa de mano aquí En la búsqueda ensoñada de una respuesta al caos que domina la vida en la República Bolivariana socialista del siglo XXI, A y J nos conducen a…

Ya No Te Amo. Ángel D. Leiva y Sophia Borrero dialogan entre las derivas del afecto y la acumulación del olvido

El pasado 25 de febrero El Bloque inauguró el proyecto colaborativo Ya No Te Amo, con la participación de Ángel D. Leiva y Sophia Borrero. La exposición plantea un proyecto instalativo dual donde…

Un supuesto fotográfico: The Family of Man en Bogotá

En 1955 el Museo de Arte Moderno de Nueva York presentó The Family of Man, un ambicioso proyecto organizado por el fotógrafo Edward Steichen. La exposición incluía el trabajo de 273 fotógrafos de…

ZONA DE DESPEJE V: FORMAS DEL DESEO Y ESTRATEGIAS DE LA MEMORIA, HABLEMOS DEL PERFORMANCE

En agosto de 2021 con el apoyo del Centro de Arte Los Galpones pudimos convocar a un conjunto de artistas cuya práctica se ha dedicado al ejercicio y la investigación del performance. Para…

La exposición “Mad Rush” de Ana Alenso se presenta en NKRUMAH VOLINI, Tamale, Ghana

La artista venezolana radicada en Alemania presenta la exposición indivisual Mad Rush, en el marco del proyecto curatorial y programa educativo Existing Otherwise The Future of Coexistence” -Existiendo de manera diferente, existiendo de…

MORAR LA FRONTERA. UN PROYECTO CON MIRAS A UN FUTURO COLECTIVO

El proyecto MORAR LA FRONTERA surgió de los preparativos digitales de una reunión y viaje de especialistas y conservadores de museos y arte latinoamericanos a la Documenta de Kassel, organizado por el Goethe-Institut…

Morar la frontera. Desde la periferia de Z

Por Ángela Bonadies La poetisa ofrece sus águilas. Resplandece en sus aves de nube profunda.Se hace dueña de las estaciones, las cuatro perras del buen y mal tiempo.Se hace dueña de rocallas y…

Trafico Visual © 2025 Todos los derechos reservados

Diseño: tráfico visual