
Geodesia de Eduardo Vargas Rico (o la arqueología de un lugar sin territorio)
Por Manuel Vásquez-Ortega “Para los astrólogos el cielo es el libro del futuro,para vosotros, la tierra es el monumento de un remoto pasado del mundo”Novalis, 1802. Determinar la forma del planeta que habitamos…

El arte en la era digital: del “valor de exposición” a la “sobreexposición”
Por Félix Suazo “… la hora decisiva del arte ha sonado para nosotros …” 1 Cuando en 1936 Walter Benjamin escribió La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica estaba…

Redefinir la vanguardia
Miguel Miguel García Paradójicamente desencontrado, el nuestro es un continente unido en y por su diversidad. Durante los últimos años he realizado un detenido seguimiento al arte joven latinoamericano, involucrándome – incluso- en…

La Bildung de Hegel, una vía muy húmeda
Texto al vídeo y libro de artista. Alexandra Kuhn Madrid 2015 / 2020 Algunas palabras usadas por Hegel en la Fenomenología del Espíritu, en su capítulo VI irán (entre comillas) vertidas a las…

“Caracol” y el continuum del arte. Ana Navas en Sagrada Mercancía
El presente proyecto de Ana Navas, se ha gestado desde una constelación de significados en relación al viaje e itinerancia con que se ha caracterizado su vida y trabajo. Desde un sentido material…

“Yo quería escribir como una pintora” Clarice Lispector
Por Elizama Almeida Ser escritora no fue la primera opción para Clarice Lispector, por extraño que nos parezca ahora. A pesar de haber estudiado derecho en la Universidad de Brasil, colaborado en editoriales…

Queda un vacío en el arte en Venezuela. Con profundo dolor informamos el fallecimiento del curador Miguel Miguel García.
Not de prensa- Espacio Monitor- Con enorme pesar participamos el fallecimiento en la mañana de hoy de Miguel Miguel García, nuestro querido y admirado compañero, Curador de Espacio Monitor desde su fundación en…

12ndigital. Laboratorio Artístico 2.0 presenta su segunda edición
@12ndigital se presenta como una nueva ventana en la que no sólo se muestra el talento artístico venezolano dentro y fuera de nuestras fronteras, sino que además resulta ser un ejercicio artístico ideal…

“Base Art 2020” y la vocación relacional del arte
La exposición “Base Art 2020”, organizada por IDArtLab, se articula a partir de un sustrato interactivo, tomando en cuenta las implicaciones que ello tiene en la puesta en escena y apreciación de las…