Textos

Yucef Merhi y la profanación del discurso

por Manuel Vásquez-Ortega Texto publicado originalmente en: Revista Comunicación, del Centro Gumilla. 4º Timestre 2020. Nº 192 (26/11/2020). Entre dispositivos de producción, rituales de consumo, aparatajes tecnológicos y puestas en escena, en la actualidad,…

QUIENQUIERA QUE AL FIN SEAMOS

por Iván Candeo “Y estas cosas, que / viven del marcharse, entienden que tú las ensalces, / perecederas / nos confían algo que salva, a nosotros, los más perecederos. / Quieren que las…

Ángela Bonadies: Metadocumento y archivo de una modernidad venezolana

por Manuel Vásquez-Ortega   Publicado en: Atlas, Revista de Fotografía e Imagen   I – La mirada y el deber Durante mucho tiempo, la historia de la fotografía se ha contemplado como un…

Notes on montage, stories and the rhythm of the images

Some reflections of the Zona de Despeje 3: En La Mesa by Ileana Ramírez, Directora de Tráfico Visual. “An image, as a concept, that can lend to so many types of messages, […]…

Acerca del montaje, historias y el ritmo de las imágenes

Algunas reflexiones de Zona de Despeje 3: En La Mesa por Ileana Ramírez, Directora de Tráfico Visual |“Una imagen, como un concepto, que puede prestarse a tantos tipos de mensajes, […] se suele…

Teresa Margolles exprime la sangre de la frontera colombo venezolana

Teresa Margolles (Culiacán, Sinaloa, 1963) estuvo un largo periodo en Cúcuta, ciudad limítrofe entre Venezuela y Colombia. Un lugar que ha devenido símbolo de un mal contemporáneo, un territorio que asfixia, y en…

Cuando respirábamos el mismo aire: Modernidad, comunidad y otros lugares utópicos

Por Manuel Vásquez-Ortega (Texto seleccionado para el Dossier “Visualidad, utopías y distopías, antes y después del Covid-19” de Artefacto Visual, Revista de Estudios Visuales Latinoamericanos) I- Espejos deformantes Para dar sentido a una…

Mataron a Daniel. Por Melba Escobar

Publicado originalmente en El Tiempo Lunes 28 de septiembre de 2020 Bogotá, sábado en la mañana. El cielo plomizo amenaza aguacero. Me asomo a mi teléfono y encuentro el mensaje de un periodista…

Fotografía y monumento

Por Félix Suazo     Fijeza Hay dos cosas que comparten la imagen fotográfica y el monumento; a saber, la vocación de perennidad y la intervención lumínica. La piedra o el bronce son…

Doce en Digital / #A4Manos Laboratorio artístico en 2.0

En un presente complejo, enmarcado en un contexto poco comprensible, nadie es ajeno a la sensación de desconexión y aislamiento que se ha producido en los últimos meses alrededor del mundo, lo aceptemos…

Trafico Visual © 2025 Todos los derechos reservados

Diseño: tráfico visual