Textos

Graziano Gasparini: la cámara como medio de transcripción objetiva

Por Sagrario Berti “Gasparini se detiene en arquitectura eclesiástica, en restos del pasado prehispánico, en edificaciones civiles y militares construidas en la época colonial y centra su atención en el tipo de materiales…

“Esta experiencia me acercó a otra realidad, donde comencé a empatizar con migrantes que vienen de historias muy complejas” Entrevista con Amada Granado

Publicado originalmente el 12 de septiembre de 2021 en El Universal La artista visual venezolana, autora de las series fotográficas “Guaire” y “Penitenciario” repiensa la función del arte POR JUAN ANTONIO GONZÁLEZ Aunque…

Liminar a una (in)actualización de la pintura

La (in) actualidad de la pintura y vericuetos de la imagen. Tres ensayos (Editorial Pre-Textos, España, 2021) es el más reciente libro de Luis Pérez-Oramas, poeta, ensayista, curador de proyección internacional y doctor…

PIVÔ presenta la exposición individual “Oriana” de Beatriz Santiago Muñoz

Mira en los huecos, en todo lo que no es continuidad de sus discursos, el cero, en la O, el círculo perfecto que tu inventas para condenarlos y derrotarlos. (A guerrilleros, Monique Wittig)…

¿Por qué islas? Propuesta curatorial de Ángela Bonadies acerca de los territorios insulares

Solar. Acción Cultural con el apoyo de Cabildo de Tenerife y del ICDC Instituto Canario de Desarrollo Cultural, presenta la nueva propuesta de comisariado para Solo licencia de RECONOCIMIENTO un archivo online de…

Atlas Inconcluso de un Paisaje en proceso (Recuento de semanas finales)

Encuentro 4: Archivo, Tiempo y Añoranza El cuarto y último encuentro entre coordinadores y artistas del Atlas Inconcluso tuvo lugar el 11 de Julio de 2021. Con la presencia de Raúl Rodríguez, coordinador…

LA BROUSSE Una conversación entre Axel Stein y Jaime Gili

Esta conversación se hizo telemáticamente en Junio de 2021 para acompañar la muestra MONTE en Aldo Chaparro Studios / Aparador Cuchilla, Ciudad de México. Alexander Stein: Diagonales cortantes, semicírculos y triangulaciones accidentadas… tus…

El curador como Storyteller. Por Félix Suazo

1.- Todo, al parecer, comenzó con Giorgio Vasari (Arezzo, 1511- Florencia, 1574) y sus relatos sobre la vida de los pintores, escultores y arquitectos del renacimiento1. Desde entonces la biografía de los artistas…

Entrevista a Christian Boltanski por María Elena Ramos

Julio 1998 Traducida del francés por Federica Palomero y José Ignacio Herrera Publicación tomada de Prodavinci Christian Boltanski era francés, pero en Alemania se sintió siempre como en su casa. El artista falleció…

Un lugar para los descubrimientos: una conversación con Claudia Wedepohl, archivista del Instituto Warburg

En el marco del proyecto Atlas Inconcluso de un Paisaje en Proceso, conversamos con la Doctora Claudia Wedepohl, archivista del Instituto Warburg de Londres. Wedepohl estudió Historia del Arte y Literatura Italiana en…

Trafico Visual © 2025 Todos los derechos reservados

Diseño: tráfico visual